Quantcast
Channel: daxa rabalea
Viewing all 166 articles
Browse latest View live

Resumen de mis amigurumis 2014

$
0
0
Hola!!! Cómo están?
Yo sigo haciendo un cierre del año que acaba de terminar, pero con este post concluyo =)


En esta ocasión, les quiero contar un poco sobre "Mi familia de amigurumis 2014"



A principios de 2014 me anoté en un desafío que impulsaba Raichely del blog Tsukeeno's que consistía en tejer 50 amigurumis durante el año. 
Por ese tiempo estaba recién descubriendo este mundo, apenas me empezaba a familiarizar con el nombre amigurumis pues hasta entonces los llamaba simplemente: muñecos tejidos. 

Podrán imaginarse la inseguridad con la que me inscribí! Pero me lo tomé como un juego y lo que más valoré desde el principio fue la posibilidad de conocer  otras personas que gustasen de tejer estos muñequitos, con quienes intercambiar tutoriales y opiniones. Y vaya que todo lo que surgió en relación a eso superó mis expectativas!!!!

En cuanto a los amigurumis, la experiencia fue maravillosa. Colmaron mi corazón (y el de mis sobrinos). Poder tejer cada uno de los que me pidieron fue un enorme placer!!! Y por el mes de Julio ya tenía el desafío cumplido y una enorme lista de amigurumis para seguir tejiendo.


En este primer collage aparecen algo más de 50 muñequitos, pero llegué a tejer más de 150!!

Me siento muy afortunada de haber podido hacer esta colección y de haberme animado a diseñar algunos también, como el duendecito, que es mi gran orgullo =D

De modo que puedo decir:

Este año que comienza, mi trabajo fuera de casa será mucho más intenso que en el 2014, por lo que ni sueño con mantener el ritmo en la producción de tejidos, pero espero poder dedicarle todo el tiempo que me sea posible ya que hay pocas cosas que me gratifiquen tanto como esto.

Les dejo aquí el enlace desde el cual pueden conocer los distintos blogs que participaron de este desafío y haciendo clic en la primera foto de este post podrán ver en detalle los más de 150 amigurumis que tejí este año, todos con enlace al tutorial, salvo los que son pagos, porque no se puede ;)

Me despido por hoy y espero volver a escribir pronto para compartir los proyectos que tengo en mente para este 2015 (y algunas cositas que ya he tejido en estos días), contarles sobre el CAL Granny Sampler 2015 en el que ya me anoté y otro reto que tengo entre manos para proponerles!!

Un beso enorme y feliz reyes =D
Nati

Reto mes de Diciembre: Disney

$
0
0
Hola!! Cómo están?

Una vez más nos convoca el reto mensual de Iregumy creaciones y en esta oportunidad el tema del reto es Disney!

Esta vez participo con un amigurumi que me parece re-que-te-tierno!!!

Un Winnie Pooh Bebé:


Lo hice siguiendo un tutorial de Hasta el monyo de patrones en inglés al que llegué gracias a Mónica de Artmorixe quien hace poco lo tejió y compartió el enlace en su blog.


Es para Marina, amiga y compañera de trabajo de mi hermana, que siempre está atenta a las nuevas publicaciones del blog. Para vos Marina, el primer amigurumi que tejo en el año =)

Espero que les guste tanto como a mí!!!
Me despido hasta la próxima y me voy a visitar a los blogs que participaron del reto, vamos?


Un beso grande!!!
Nati

Te invito a una fiesta =P

$
0
0
Hola!! ¿Cómo están?

Hoy quiero proponerles algo especial. 

                    El próximo 19 de febrero este blog cumple su primer año!

En rigor, este espacio surgió a mediados de 2012, pero evidentemente ese no era su momento. Al poco tiempo de iniciado quedo allí... casi sin movimiento. 
El 2013 fue el año más intenso de mi vida, sin ninguna duda. Cuando menos lo esperaba volví a pensar en esta ventana que había quedado entreabierta, a la espera del momento en que me dejara conquistar por todo lo que podía ver a través suyo. 
De esta manera decidí ubicarme frente a ella y respirar muy hondo, para renovar el aire de mis pulmones y encontrarme con lo que deparara aquel paisaje. 
Rompí el hielo con este post el 19 de febrero de 2014. Fue mágico todo lo que vino después. Jamás me imaginé tener la posibilidad de vincularme con tantas bellas personas quienes le hacen tanto bien a mi corazón. Desde ese entonces este blog pasó a ser un espacio muy importante en mi vida. Es justamente por eso que considero esa fecha como el nacimiento de este blog y digamos que las 10 publicaciones anteriores le hacen de introducción :)

Entonces, como estoy de cumpleaños, 
quiero invitarl@s a una fiesta!!!

Se trata de una especie de reto (será mi debut como organizadora... mmmm qué nervios!)

El reto consiste en hacer algo,
(cualquier cosa hecha a mano)
que incluya un corazón.


Para ser parte de esta fiesta les pido lo siguiente:
  • Anotarse en esta entrada únicamente.
  • Ser seguidor/a del blog.
  • Si desean, pueden llevarse el logo del reto a su blog para que otras personas se enteren de la invitación. 
  • Presentar algo que se haga especialmente para esta ocasión.
  • Publicar durante la semana del 11 al 18 de febrero y enlazar en una fiesta de enlaces que habilitaré a primera hora del miércoles 11 de febrero.
  • Opcional: Que nos cuenten en su post, a quien/es quieren dedicarle ese corazón.
La idea es que el 19, cuando ya estén todos los trabajos publicados, nos visitemos. 
Me encantaría que este encuentro sirva para conocer nuevos blogs y para darse a conocer.
¿Qué les parece la propuesta? ¿Vienen a la fiesta?
Besos!!!
Nati

Oveja con flores africanas

$
0
0
Hola!!! Cómo están?

Les quiero presentar a esta ternurita de oveja que fue el último proyecto del año pasado en el foro de Najma.Ya conocen el foro verdad? Si no es así, no duden en pasar a visitar, verán que no se resisten y allí se quedan! 


 Comenzamos tejiendo el cuerpo de la oveja en forma de pelota


Se trata de una pelota en flores africanas. Me encantó tejer esta parte!!!! 
Y mientras la hacía, pensaba en la cantidad de veces que me han preguntado: "¿y para qué sirve la matemática?..." Si, si, leyeron bien, hablo de matemática! Es que se trata de un icosaedro truncado, sólido semirregular del grupo de los cuerpos arquimedeanos... las risas y ceños fruncidos al leer la frase anterior son cien por ciento válidos, pero realmente nunca se me hubiera ocurrido responder que la matemática podría servir para resolver situaciones como esta, la de tejer el cuerpo de una oveja!!!!!

Luego le colocamos cara, cola y patitas... con lo que quedó lista para la pasarela:


Su peluca es súper original!! En esta versión quedo algo entre afro y caniche... jajaja pero me agrada, la colita está hecha con la misma lana que la peluca y las pestañas son su marca personal ;)

Algunas de las fotos las tomé en el parquecito de la casa de Agustín...
 
...aunque no sé si esa fue una buena idea!!

Porque la coqueta oveja de flores africanas terminó toda achuchada en manos de Agustín, quien más allá de pestañas largas y cachetes maquillados seguía viendo una pelota gigante y suavecita para jugar y jugar!!! 
 
Esta vez no cedí, pues la oveja-minialmohadón ya tenía dueña!! Así que tras algunas negociaciones logré que Agustín entregara la oveja-pelota... Eso sí, habrá que tejerle otra pelota a él... si estos chiquitines siempre salen ganando!! Como debe ser ;)

Me despido hasta la próxima!!!
Mil besos
Nati

Jirafa amigurumi

$
0
0
Hola!!! Cómo están?

Yo empiezo la semana con montones de proyectos entre manos... voy a tener que priorizar algunos porque sino me hago unos líos tremendos!! Especialmente la mesa me pide organización jaja está fatal!!! En fin... un poco me gusta ese desorden laneril sobre la mesa ;)

Ahora, a lo que iba... quiero presentarles esta simpática jirafa amigurumi:


La tejí siguiendo el tutorial de Artedetei, lo pueden encontrar en su blog Madres Hiperactivas.  Allí la jirafa es roja y muy hermosa!! Yo he querido probar con otro color y a medida que avanzaba con el tejido no podía dejar de pensar que estaba haciendo a Dino Picapiedras!!! jajaja


El cuello es algo más largo que el del patrón original, a pedido de mi hermano. Y como la jirafa se iría con él de viaje, al día siguiente muy temprano (antes del amanecer), corrí para terminarla antes que acabara de esconderse el sol y así tomarle algunas fotos... de modo que en este reportaje fotográfico, la susodicha tiene los faltantes de algunas manchas que no había cosido aún...


Me encantó hacerla! Especialmente porque llevaba tiempo en mi "lista de pendientes"... espero probarla en otro color que me convenza más que este... pero será más adelante, ya que por ahora, como les decía al principio, tengo mucho trabajo encaminado!!


Aprovecho la ocasión para contarles del reto de amigurumis 2015 en el que estoy participando. Viene de la mano de Raichely del blog Tsukeeno's y se trata de tejer 30 amigurumis en un trimestre, es decir, hasta el 31 de marzo. De modo que esta jirafa, cuenta como uno de ellos!!

Les dejo un fuerte abrazo y hasta la próxima!!
Nati

Lapicera mapache + patrón

$
0
0
Hola!! Cómo están?

Hoy quiero mostrarles otra lapicera con funda a crochet del tipo lapi-divertidas que me gusta hacer. En esta oprtunidad, tal como hice con la lapi-pingüino, la acompaño con un tutorial en pdf.

 
Esta lapicera la tejí para el papá de mi amiga Julia. 

Resulta, que Don Medina vive bastante lejos, viene de visita a Aluminé de vez en cuando... y las últimas dos veces que anduvo por estos pagos, estuvo acechando la lapi que Julia tiene en su heladera con imán, con amenazas delictivas!! Si si si... Don Medina quería robarle la lapicera a su propia hija ¿pueden creerlo?
Él asegura que la cosa no se salía de la amenaza verbal, pero Julia y yo tenemos nuestras dudas... lo veíamos muy decidido a guardar la lapi-cebra de Julia en su valija, como quien no quiere la cosa... 


Mi amiga, con temor de perder su lapi-cebra, me pidió que le hiciera una a él para que dejara la suya en paz! Y con semejante introducción se imaginarán la causa por la que elegí dedicarle una lapi-mapache a Don Medina: por bandido!!!!!

Entonces, con cariño, para el bandido de Don Medina, una lapi de bandido mapache =)


Recuerden que si desean hacerla pueden descargar de manera gratuita el pdf con el tutorial, sólo pido a cambio que si la hacen, enlacen a esta entrada =)

Con este, tengo el tercer amigurumi del desafío de 30!!

PD: Cualquier exageración respecto al comportamiento de Don Medina es sólo en virtud de las licencias poéticas que me he cobrado a cambio de la lapi ;) 

Me despido hasta la próxima!!
Nati

Perrito para llavero

$
0
0
Hola!!Cómo están?
Espero que muy bien =)

Hoy les quiero mostrar un perrito amigurumi que tejí siguendo un tutorial de Yole blog con el que sentí amor a primera vista!!
Lo llamé Suso, y como siempre les digo a mis sobrinos: "Si le pongo nombre, me lo quedo yo".


Hice sólo tres variantes en el tutorial que está clarísimo y es muy fácil de seguir:
1°) La última vuelta de las orejas la tejí tomando un bucle de cada lado, aplastándola, para que quede cerrada, y en lugar de coserlas hacia arriba, como de perrito travieso, se las cosí hacia abajo, porque me da una ternura que no puede ser!!!!
2°) Las tres vueltas de marrón oscuro de las patitas, las tejí en redondo y la tercera la hice tomando sólo el bucle trasero de la vuelta anterior.
3°) Le dí dos vueltas más al cuerpo: una, haciendo (3pb y 1 dism) 6 veces, hasta tener 24 puntos y otra, tejiendo esos 24 puntos.


 No podría estar más contenta con el resultado!!
Le cosí una cadenita con arandela para llaveros y pasó a ser mi llavero personal =D


¿Me creen si les cuento que le di un beso en cuanto lo terminé de armar? jajaja 
Es que me lo como de lindo!!!
y mi gato Lolo casi, casi, también se lo come...
pero él, a modo de venganza, por todas las corridas que le han hecho los de su especie! 

 
Así que allí salí al rescate de mi tierno Suso!!

¿Les gustó mi nuevo llavero?

Antes de despedirme, quiero contarles que he recibido otro premio, esta vez de la mano de Susana, del blog La ventana azul, a quien seguramente ya conocen y sino, están tardando!!!

Se trata del premio Bloguera con buen rollo, y tiene sus normas.



- Seguir al blog que te nomina:
Desde ya, hace tiempo que sigo el blog de Susana
- Nominar otros blogs:
Lo hice recientemente para este premio, están aquí.
-Y responder a 5 preguntas... 
Cosa que hasta ahora no he hecho con niguno de los premios recibidos! jaja 
Siempre hay una primera vez, ahí va:
 
1.- Una cosa que cambiarías de tu situación actual.

El alquiler de mi casa... ya no quiero alquilar más!!! Y quiero una huerta en mi propia casa ;)

2.- ¿Que no perdonarías?

Qué pregunta difícil...creo que la maldad, pero no sé, acabo encontrando alguna explicación...

3.- Tu disfraz perfecto ¿cúal sería?
Hippie, re súper hippie, tipo Janis Joplin
4.- Crees en el amor para toda la vida o es un cuento de hadas?
Absolutamente creo en el amor para toda la vida y me emociono hasta las lágrimas cuando veo un par de viejitos de la mano, es una de las imágenes que más me conmueve, la de la vida compartida!

5.- Una canción que sea importante en tu vida
Muchas, pero una muy especialmente: Three little birds de Bob Marley 
 
      

Ahora sí, me despido hasta la próxima... besos!!!
Nati

Iron Man amigurumi - patrón gratis

$
0
0
Hola!!!! Cómo andan?

Hoy vengo con otro amigurumi y al parecer no le está quedando espacio para otras cosas al blog!! Estos bichitos me tienen absolutamente obnubilada =) 
Pero ya se vendrá la variedad, se los prometo!

Por lo pronto, les presento otro superhéroe, en esta oportunidad: Iron Man


He estado trabajando intensamente en él y logré escribir un tutorial en pdf por si alguien tiene ganas de hacerlo, aunque, debo advertirles que se me ha complicado más de la cuenta. 


Les ha pasado alguna vez que tienen algo en mente y cuando lo plasman es muy diferente a lo que la mente imaginaba? Pues algo así me ocurrió con este Iron Man... no estoy desconforme pero tampoco tan feliz como para decir que valió la pena el esfuerzo... por ahora siento que armar ese tutorial con las fotos del paso a paso me agotó y el resultado me gusta hasta ahí.  Me voy encariñando de a poco... a diferencia de mi marido que volvió a tener 8 años y juega haciéndolo volar con un sonidito de fffffff sostenido que es para filmarlo!


Tal como en otra oportunidad les había comentado, mi idea es ir armando un grupo de superhéroes, todos con el mismo tamaño y forma básica, cambiando sólo los detalles de sus respectivos trajes.
 

El bati-dúo aún está en casa y pudieron posar los tres juntos para la foto, pero mi preferido de los superhéroes que llevo hechos hasta ahora, sigue siendo el Capitán América!
Será que prefiero las expresiones más dulces y no con taaaanta cara de malo?! jajaja

Me despido hasta prontito!!
Besos :)
Nati

Presentación del Reto amistoso N°61

$
0
0
Hola!! ¿Cómo están?

Hoy 30 de enero toca la presentación del Reto Amistoso N°61!!!! 
Es un Reto con historia, de la que hace una linda reseña Susana, del blog La ventana azul, quien ha sido la anfitriona en esta oportunidad. 
Y como se aproxima el mes del amor, la acertada propuesta fue tejer corazones <3

Utilicé el gráfico de un granny cuadrado con corazón que pulula por la web:



Tejí cinco de ellos, en diferentes colores y con blanco en los bordes
Luego los uní con medio punto, haciendo algunas disminuciones en la parte de abajo y una puntilla de abanicos en la parte superior... ¿ya se imaginan para qué los utilicé?



Es la funda para la maceta de la planta más especial que tengo en casa!!
Se trata de una planta que hace muchos años me regaló mi hermana, pero tras una mudanza de más de 1500 kilómetros no pude traerla conmigo y la conservó mi mamá... después de un tiempo, mamá cortó un gajito y con todo el amor del mundo lo trasladé hasta aquí, el gajito soportó todos esos kilómetros manteniendo la humedad con un algodoncito mojado. Al llegar a casa lo dejé un par de días en agua y a la sombra para que se recuperara del viaje, luego planté ese gajo de tres hojitas y así de grande y hermosa está ahora... creciendo cada día =) 


Por eso es una planta tan especial, en ella se funden el amor
de mi hermana, el de mi mamá y el mío!

Me despido hasta la próxima, no sin antes hacer la invitación para ver las diferentes propuestas de quienes participamos de este reto amistoso... vamos?


Un fuerte abrazo!!!!
Nati

PD: Si se quedaron con ganas de hacer más corazones, o surgieron ideas nuevas a partir de esta gran variedad de trabajos, les propongo que se sumen al reto Te regalo mi corazón que estoy impulsando con motivo de mi primer cumple blog =D

Caballito de flores africanas

$
0
0
Hola!!! Cómo están?

Yo estoy muy contenta de haber participado en el reto amistoso que nos rodeó de corazones y a partir del cual conocí un montón de nuevos blogs!! Aprovecho la ocasión para darle la bienvenida a las nuevas seguidoras de este espacio =) 

Por fin puedo mostrarles este trabajo que tuve en proceso durante meses! 

Se trata del famoso ponny realizado con flores africanas


Pretendió ser el regalo de cumpleaños de mi amiga Julia que desde que vio una imagen de él, me venía pidiendo que se lo tejiera!! Yo me hice la distraída pero en secreto,  me puse a preparárselo para su cumple... aunque me llevó más tiempo del que pensaba y se lo entregué con algo de retraso!
Digo "en secreto" porque las dos nos juntamos a tejer muchas veces, entonces no podía tejerlo mientras estaba con ella, ni podía distraerme y dejarlo en la mesa junto al resto de mis labores, porque lo vería y se acabaría la sorpresa!!

Aunque yo creo que alguna vez lo vio entre mis cosas, ella me asegura que no se dio cuenta de nada y cuando se lo regalé fue una gran emoción, hacía tanto que lo quería tener!!!


En principio estaba haciendo todas las flores africanas en tonos de lilas porque es el color preferido de Julia, pero no demoré mucho en tentarme a ponerle un poco de cada color hasta que finalmente quedó así, todo colorinche, como me gusta a mí!!


Ella me hace bromas diciendo que estoy siempre lista para "la comparsa" por los colores que utilizo, pero le gustó el ponny colorido!!!




Respecto al patrón de este ponny, hay varios sititos en los que han publicado la forma de hacerlo, pero entiendo que su diseñadora Heidi Bears no los ha autorizado, así que les dejo aquí el enlace desde el cual se puede comprar el patrón: 
http://www.ravelry.com/patterns/library/fatty-lumpkin-the-brave-african-flower-pony-crochet-pattern

Espero que les haya gustado, a mi me encantó y por suerte, a Julia también =D 

Un beso enorme y hasta la próxima!!
Nati

Lupo - La oveja de Lalylala

$
0
0
Hola!!  ¿Cómo están?

Hoy quiero presentarles esta oveja Lalylala que tejimos el mes pasado en el foro de Najma. Como ya les he comentado otras veces, este foro es un lugar de encuentro y tejido en el que la pasamos de maravilla!



Me ha encantado tejerla y estoy contentísima con ella! 


Aquí está sobre un colchoncito de tréboles frescos, en espléndido verdor...


Le tomé una gran cantidad de fotos en un paseo por alrededor de casa... Me ha costado trabajo seleccionar algunas para compartir en este espacio, todas me gustaron tanto!! 
Además, las flores están en su esplendor y cada grupito de color era una tentación para poner a posar a Lupo =D


Este es un rosal de mi casa... muero de amor por él!


La que sigue la tomé en el campo, camino al río por un sendero soleado, en compañía de mi morocha, Lenga.


Jugué un rato tratando que sostuviera el equilibrio entre las ramas de un ciprés.
 

Es una de esas muñecas que me conquistaron desde el primer momento <3

Me despido hasta la próxima!!
Un beso grande :)
Nati

Gorro iguana - patrón gratis

$
0
0
Hola!! ¿Cómo están?

A mí nuevamente se me han juntado varias publicaciones, pero esta no la podía dejar pasar porque participa del Proyecto de la A a la Z impulsado por Laura del blog Miss Lavanda y mañana, lunes 9, acaba el plazo para presentar nuestra propuesta con la letra I

Una vez más me he puesto a diseñar algo exclusivamente para la ocasión, y en esta oportunidad participo con la I de Iguana:

Mi bello sobrino del corazón, Tito, ha modelado el gorro de maravilla!!


Desde que presenté la última tanda de gorros para chicos, tenía pendiente escribir un tutorial. De modo que, saldando esa deuda, preparé este archivo pdf con explicaciones y fotos del paso a paso. 


Como suelo decirles, comparto mi trabajo con mucha alegría y me da ilusión cuando me cuentan que están tejiendo alguno de mis diseños, mucha ilusión =D

Sólo pido a cambio que den la fuente y que enlacen a esta entrada.

Ya me contarán si les gustó este gorro, que como se imaginarán, no volvió a casa luego de la sesión fotográfica... quedó aferrado al modelo ;)
 Pero a decir verdad, no podría estar en mejores manos!!

Me despido hasta la próxima con la invitación para ver las casi 80 fotos que están participando con la letra i, vamos?

Un beso grande :)
 Nati

Ranas enamoradas + patrón

$
0
0
Hola!! 

 Hoy, como cada 10, presentamos los retos que nos propone Irene del blog Iregumy.
En esta oportunidad el tema fue: Amor!  


La diseñadora de esta rana es Mari Liis del blog Lilleliis, quien muy generosamente me ha permitido realizar una traducción al español del patrón original de  Felix the frog.

PATRON de Felix la rana

Materiales:
- Hilado color verde yuna pequeñacantidad de blanco y negro para los ojos. Otros colores a elección para realizar la remera o el vestido.
-Agujade ganchilloapropiado según el hilado elegido
-Relleno (vellón sintético)

Abreviaturas 
pb=punto bajo
aum = aumento de puntos bajos
dism = disminución de puntos bajos

Trabajarrondascontinuas, en espiral.No cerrar la vueltas ni girar el tejido a menos quese indique lo contrario. Sería aconsejable utilizar unmarcador de vueltas.                     
Dejar unos 20 cm de hilo al finalizar cada pieza para coserlas.

CABEZA
En color verde
1: 6 pb en un anillo mágico [6]
2: 6 aum                       [12]
3: (1 pb, 1 aum)x6             [18] 
4: (2 pb, 1 aum)x6             [24]    
5: (3 pb, 1 aum)x6             [30]   
6: (4 pb, 1 aum)x6             [36]  
7: (5 pb, 1 aum)x6             [42]
8: (6 pb, 1 aum)x6             [48]  
9: (7 pb, 1 aum)x6             [54]
10-16: 54 pb                   [54]  
17: (7 pb, 1 dism)x6           [48]  
18: (6 pb, 1 dism)x6           [42]   

19: (5 pb, 1 dism)x6           [36]
20: (4 pb, 1 dism)x6           [30]
21: (3 pb, 1 dism)x6           [24]
22: (2 pb, 1 dism)x6           [18] 
Rellenar.     
                       
OJOS (hacer 2)           

En color blanco      
1: 6 pb en un anillo mágico [6]
2: 6 aum                       [12]      
3: (1 pb, 1 aum)x6             [18]   
4-5: 18 pb                     [18]     
6: (4 pb, 1 dism)x3            [15]   

                                  
PUPILA (hacer 2)  
En color negro       
1: 6 pb en un anillo mágico. Cerrar con punto raso en el primer punto.             
Coser la pupila al ojo (aprovechar la hebra blanca para hacerle un pequeño brillo a la pupila). Rellenar y coser a la cabeza.
Yo los he ubicado entre las filas 5 y 11, con unos 20 puntos de separación.             
                  
Utilizar una hebra en color negro para bordar la boca.   
 
CUERPO   
En color verde                       
1: 6 pb en un anillo mágico [6] 
2: 6 aum                       [12]    
3: (1 pb, 1 aum)x6             [18]      

4: (2 pb, 1 aum)x6             [24] 
5: (3 pb, 1 aum)x6             [30]  
6: (4 pb, 1 aum)x6             [36]      
7: (5 pb, 1 aum)x6             [42]     
8-10: 42 pb                    [42]   
11:(5 pb, 1 dism) x6           [36]  

A  partir de esta vuelta, se tejen dos vueltas de cada color, alternando entre violeta y turquesa.(En el modelo original las rayas de la remera son rojas y azules, queda a gusto de cada uno)
12-13: 36 pb                   [36]     
14:(4 pb, 1 dism)x6            [30]  
15-16: 30 pb                   [30] 
17: (8 pb, 1 dism)x3           [27]  
18: 27 pb                      [27]

19: (7 pb, 1 dism)x3           [24]     
20: 24 pb                      [24]   

21: (6 pb, 1 dism)x3           [21] 
22: 21 pb                      [21]  
23: (5 pb, 1 dism)x3           [18]   

Rellenar y coser a la cabeza.        
                                       
PIERNAS (hacer 2)                   
En color verde                         
1: 6 pb en un anillo mágico [6]  
2: 6 aum                       [12]      
3: (1 pb, 1 aum)x6             [18]           
4: (2 pb, 1 aum)x6             [24]
                 

5-7: 24 pb                  [24]    
8: (2 pb, 1 dism)x6            [18]     
9-10: 18 pb                    [18]   

11: (4 pb, 1 dism)x3           [15]     
12-13: 15 pb                   [15]     

Comenzar a rellenar e ir agregando relleno a medida que se teje.
14: 13 pb, 1 dism              [14]      
15: 14 pb                      [14]       

16: 12 pb, 1 dism              [13]        
17: 13 pb                      [13]   

18: 11 pb, 1 dism              [12]   
19: 12 pb                      [12]  

20: 10 pb, 1 dism              [11]   
21: 11 pb                      [11]   

22: 9 pb, 1 dism               [10]    
23: 10 pb                      [10]   

24: 8 pb, 1 dism                [9]   
25: 9 pb                        [9]     

                                     
BRAZOS (hacer 2)                    
En color verde                         
1: 6 pb en un anillo mágico [6] 
2: 6 aum                       [12]    
3: (1 pb, 1 aum)x6             [18]   
4-5: 18 pb                  [18]     

6: (1 pb, 1 dism)x6            [12]  
7-8: 12 pb                     [12]    

Comenzar a rellenar e ir agregando relleno a medida que se teje
9: 10 pb, 1 dism            [11]   
10-12: 11 pb                   [11]          
13: 9 pb, 1 dism               [10]       
14-16: 10 pb                   [10]    

17: 8 pb, 1 dism                [9]            
18-20: 9 pb                     [9]         

                                   
Coser brazos y piernas al cuerpo y listo!!!  

Para hacerle compañía a Felix, yo he pensado en una versión femenina. 
Aquí les dejo la explicación de cómo hice el vestidito:

CUERPO CON FALDA 
Las vueltas 1 a 9 se tejen igual que para Felix.   
A  partir de la vuelta 10, se tejen dos vueltas de cada color, alternando entre tres tonos de rosa.  
                                         
Todas las vueltas son iguales a las de Felix, salvo la vuelta 10 que se teje tomando sólo el bucle trasero de los puntos de base.

Una vez que se ha cosido el cuerpo a la cabeza, incorporar hilado de uno de los tonos de rosa (el que elijan para la falda) en la vuelta 10, usando el bucle que quedó libre, desde el centro  de la parte trasera.              
1: (3 pb, 1 aum, 3 pb)x6       [48]    
2: (11 pb, 1 aum)x4            [52]        
3-4: 2cad, 52 punto medio alto [52]     
5: (1 pb, salteo un punto de base, 7 puntos altos en el siguiente punto, salteo un punto de base)x13             

Cortar y rematar.                      
                                       
Finalmentre, con una hebra roja, bordar los cachetes de la cara.


Y les cuento un poco sobre cómo se conocieron Felix y Mely:

A Felix le encanta pasar la tarde en el río, escuchando el calmo sonido del correr del agua...



 Mely suele dar paseos recolectando flores, sus preferidas son las margaritas...


Una tarde, Mely fue a juntar flores muy cerquita del lugar en el que se encontraba Felix, ella entonaba una suave melodía que fue irresistible para él... y se acercó a conocerla con su corazón exaltado de emoción
 

Al principio ella no demostró interés, pero él se jugó su mejor carta y la invitó a bailar...



... y zas!!... ya no se separaron nunca más =)

Les dejo un fuerte abrazo!
Nati :)

Fiesta de enlaces

$
0
0
Hola!!! Cómo están? 
Yo muy contenta porque llegó el día de iniciar nuestra fiesta de enlaces!!!!
Y sorprendida por la cioncidencia ya que con este post, cumplo 100 entradas!
Pretendía ser una fiesta de cumple blog y ahora también festejo los 100 posts <3
Creo que si lo hubiera planificado no salía tan justito =D

Quiero agradecer a todas las personas que gustaron de acompañarme en este encuentro y desde este momento y hasta última hora del día 18 de febrero, podrán incluir aquí el enlace a al post que hayan preparado para participar de este "Reto-cumple blog"


Tengan en cuenta que es muy importante hacer el link con el post, no con el blog. Para que quienes visiten su propuesta,  la encuentren fácilmente. (Si les resulta complicado enlazar, me pueden escribir al correo que está arriba, en el lateral derecho, y las oriento con lo que necesiten)

Desde ya que se pueden ir visitando a medida que aparezcan enlaces!! Pero el día 19, cuando estén todos los enlaces publicados, armaré una entrada especial con las fotos de sus trabajos enlazando a sus blogs para llenar ese día de color!!!!

Lo que yo preparé para compartir en este reto es un almohadón con forma de corazón. Todo trabajado en puntos bajos, como un amigurumi XXL!! Lo bueno es que no requiere funda, al quedar una trama tan compacta, se coloca el relleno diractemente.
Por ahora les dejo una foto a modo de adelanto, pero como de alguna manera se los quiero regalar, estoy redactando el patrón para compartir con ustedes :)


...y por supuesto... le dedico este corazón almohadón a todas ustedes que me acompañan en este festejo, a quienes están leyendo, a quienes siguen el blog, a quienes pasan a visitar y dejan algunas palabras que tanta alegría me da leer. Sin ustedes no hay blog, GRACIAS!


Y este es un pequeño recuerdo para que si gustan, lo lleven a su blog:



¡Que empiece la fiesta!

Almohadón con forma de corazón + patrón

$
0
0
Hola! ¿cómo están?
  
Tal como les había adelantado, me he propuesto tejer un almohadón con forma de corazón para compartir con ustedes en el reto de mi cumple blog: Te regalo mi corazón.


Y se lo regalo a ustedes, a quienes hicieron que este blog se llenara de corazones generosos y alegres, a quienes hacen que este espacio tenga sentido y siga adelante, por sus comentarios, sus visitas y su apoyo. Porque sé que sin ustedes no hay blog.


¡Gracias por un año compartido y ojalá sean muchos más!

PATRÓN para tejer este almohadón:

Puntos empeados
Punto bajo (pb), punto enano (pe), cadena (cad), aumento (aum) y disminución (dism).

Materiales
Lana de grosor deseado y aguja adecuada. Yo he utilizado acrílico semi-gordo y aguja N°4,5mm, con lo cual el almohadón queda de unos 40 cm de ancho x 30 cm de alto.
Aproximadamente 150 gramos del color que gusten e incluso, pueden combinar colores... tantas posibilidades como lo imaginen y unos 300 gramos de vellón siliconado.

Comenzamos por una de las partes de arriba:

1)    Aro de 6pb                             [6]
2)    6 aumentos                            [12]
3)    (1 pb, 1 aum)x6                     [18]
4)    (1 pb, 1 aum, 1 pb)x6           [24]
5)    (3 pb, 1 aum)x6                    [30]
6)    (2 pb, 1 aum, 2 pb)x6          [36]
7)    (5 pb, 1 aum)x6                    [42]
8)    (3 pb, 1 aum, 3 pb)x6          [48]
9)    (7 pb, 1 aum)x6                    [54]
10)  (4 pb, 1 aum, 4 pb)x6          [60]
11)  (9 pb, 1 aum)x6                    [66]
12)  (5 pb, 1 aum, 5 pb)x6          [72]
13)  (11 pb, 1 aum)x6                  [78]
14)  (6 pb, 1 aum, 6 pb)x6          [84]
15)   84 pb                                     [84]
16)   (13 pb, 1 aum)x6                 [90]
17 y 18) 90 pb                               [90]
19)   (7 pb, 1 aum, 7 pb)x6          [96]
20 y 21)  96 pb                             [96]  
Cerrar con un punto enano (pe) y cortar la hebra dejando unos 30 cm de largo.

Continuamos haciendo otra parte igual a la anterior, (pero sin cortar la lana, ni cerrar con pe).
En la siguiente vuelta se unen ambas partes, leer la vuelta 22 y observar el gráfico para mejor orientación.

22)  45 pb, retomar la parte que se tejió inicialmente (desde el punto siguiente al pe con el que se cerró la última vuelta) 90 pb. Volver al círculo que se tejió en segunda instancia y salteando 6 puntos de base (que quedarán enfrentados en ambos círculos), tejer 90 pb.
Gráfico de la vuelta 22

La hebra larga se utilizará para coser entre sí, esos 6 puntos de cada círculo. 

23)   180 pb                                                                         [180]
24)   1dism, 14 pb, (14 pb, 1 dism, 14 pb)x5, 14 pb       [174] 
25)   174 pb                                                                          [174]  
26)   (1 dism, 27 pb)x6                                                       [168] 
27)   1dism, 13 pb, (13 pb, 1 dism, 13 pb)x5, 13 pb       [162] 
28)   (1 dism, 25 pb)x6                                                       [156] 
29)   1dism, 12 pb, (12 pb, 1 dism, 12 pb)x5, 12 pb       [150] 
30)   (1 dism, 23 pb)x6                                                      [144] 
31)   1dism, 11 pb, (11 pb, 1 dism, 11 pb)x5, 11 pb        [138] 
32)   (1 dism, 21 pb)x6                                                       [132] 
33)   1dism, 10 pb, (10 pb, 1 dism, 10 pb)x5, 10 pb      [126] 
34)   (1 dism, 19 pb)x6                                                       [120] 
35)   1dism, 9 pb, (9 pb, 1 dism, 9 pb)x5, 9 pb               [114] 
36)   (1 dism, 17 pb)x6                                                       [108]
37)   108 pb                                                                          [108] 
38)   1dism, 8 pb, (8 pb, 1 dism, 8 pb)x5, 8 pb               [102]
39)   (1 dism, 15 pb)x6                                                       [96]
40)   1dism, 7 pb, (7 pb, 1 dism, 7 pb)x5, 7 pb                [90] 
41)   90 pb                                                                            [90]
42)   (1 dism, 13 pb)x6                                                       [84]
43)   1dism, 6 pb, (6 pb, 1 dism, 6 pb)x5, 6 pb               [78]
44)   78 pb                                                                            [78] 
45)   (1 dism, 11 pb)x6                                                       [72] 
46)   72 pb                                                                            [72] 
47)   1dism, 5 pb, (5 pb, 1 dism, 5 pb)x5, 5 pb               [66] 
48)   66 pb                                                                           [66]
49)   (1 dism, 9 pb)x6                                                        [60]
50)   (1 dism, 13 pb)x4                                                      [56] 
51)   1dism, 6 pb, (6 pb, 1 dism, 6 pb)x3, 6 pb               [52] 
52)   (1 dism, 11 pb)x4                                                       [48] 
53)   1dism, 5 pb, (5 pb, 1 dism, 5 pb)x3, 5 pb               [44] 
54)   (1 dism, 9 pb)x4                                                         [40] 
55)   1dism, 4 pb, (4 pb, 1 dism, 4 pb)x3, 4 pb               [36] 
56)   36 pb                                                                           [36] 
Comenzar a rellenar, haciendo qu el relleno llegue bien a las partes de arriba.
57)   (1 dism, 7 pb)x4                                                         [32] 
58)   1dism, 3 pb, (3 pb, 1 dism, 3 pb)x3, 3 pb               [28]
59)   (1 dism, 5 pb)x4                                                        [24] 
60)   1dism, 2 pb, (2 pb, 1 dism, 2 pb)x3, 2 pb              [20] 
61)   (1 dism, 3 pb)x4                                                        [16] 
Continuar rellenando...
62)   1dism, 1 pb, (1 pb, 1 dism, 1 pb)x3, 1 pb               [12] 
63)   (1 dism, 1 pb)x4                                                        [8] 
64)   4 dism
 Cortar la hebra y esconder  FIN!!




Hasta aquí las instrucciones para tejer el almohadón ...

... y mientras me pongo a hacer pompones para decorarlo, el almohadón está muy bien custodiado por Genaro, otro de mis sobrinos del corazón =D



Por si les resultara más práctico, también puden descargar este tutorial en pdf.

Ahora sí, trabajo terminado!



Dos cosas que debo confesar:
1°) Pretendía hacerlo todo en un mismo color, pero me quedé sin lana y ya había avanzado mucho en el almohadón... no me animé a volver a empezar por lo que le agregué rayas en color gris.
2°)  Tenía en mente que el resultado fuera más alto, al menos 10 cm más, pero me engañó el paño sin relleno y cuando lo rellené es como que se encogió =(

Pero vale como primer intento y en breve me pondré a trabajar en otro teniendo en cuenta estas cuestiones, en definitiva, de todo se aprende ;)
y mejor ni les cuento sobre las bromas que se estuvieron haciendo acá en mi casa respecto a la forma del almohadón... lo dejo librado a su imagiación =P
Y yo me río de esas bromas porque el buen humor también alimenta nuestro corazón!!

Me despido con un GRACIAS enorme!!
Hasta pronto <3
Nati

Gracias!!

$
0
0
Hola!!! 
Qué fiesta tan maravillosa!!!!!
No tengo palabras para expresar lo agradecida que estoy por el hermoso festejo de cumple blog que he tenido junto a ustedes, sus palabras y sus creaciones. Ha sido una fiesta inolvidable para mí y será atesorada en mi corazón. GRACIAS!!

 
Preparé una compilación para que puedan identificar a las amigas con sus creaciones. Espero les guste y sirva también para que completemos las visitas por si nos había quedado alguna amiga sin visitar.

Chelo - Increíble pero fieltro
Paola - Mi terapia el tejido
Tammy - Weaving Dreams
Artesanía Nemen completa
Inma - Crochet en las nubes

Gisela - Yarnilandia
Lydia - El rincón creativo
Esther - El rinconcito de Neyén
Churras y Merinas Manualidades
La casita deMaría Nancy
Mis PequiCosas

Adri - dgaloconlasmanos

Mari Paz - Cogiendo hebra
Francis - Una vida real
Susana - La ventana azul

Sara - Ganchillo mágico

Yolanda - El creativo mundo del tejido

MiSoRu - Pequeños muñecos hechos a mano... y mucho más

Entre frikis y frikadas

July - Tejiendo sueños
Lilian - Ortizadas en el crochet

SUSYLUTEJE

Bea - Taller creativo

Laura - Moñacos, cosicas y meriendacenas
Paqui - El rincón de Paqui
Claribel - Agujas, hilos... crochet!!!

Joanna - AnnaJoi's

Nita - Manualidades a ganchillo de Nita
Finalmente, este es el corazón que les regalo yo. Con este enlace van al tutorial



Un millón de gracias por este año compartido y ojalá nos sigamos encontrando en muchos 

festejos más. Nuevamente, GRACIAS!!!!
Les mando un fuerte abrazo
 Nati

Una Peppa Pig para Serena

$
0
0
Hola!! ¿Cómo andan?¿Planes para este de fin de semana ...?

Hoy les quiero mostrar una Peppa Pig que tejí para una nena preciosa que se llama Serena.




Serena es una vecinita mía y hace poco la encontré en la veterinaria, con un cachorrito que hacía muy poquito había adoptado. Lo había llevado a vacunar y me contó que se llamaba George. Me sorprendí por el nombre... pero me contó que era por los dibujitos de Peppa pig, que ella era fanática de Peppa y que su hermanito se llamaba George y que por eso eligió ese nombre.

Entonces, (yo que siempre le estoy buscando hogares a perritos callejeros), le dije: "¡Qué bien, ahora podés adoptar una perrita para que juegue con George y así la podrás llamar Peppa!"
No se imaginan la carita que me puso la mamá de Serena... y se apresuró a decir que no en varios idiomas y con alegatos contundentes antes de que la nena se entusiasme con mi propuesta. Fue una situación muy graciosa...

Al llegar a casa, me encontré con que Luna había publicado en su blog My Crochet, Mis Tejidos una Peppa Pig que tejió para su nieta siguiendo un tutorial del blog Taller de Maó... esas cosas que pasan... de no conocer el personaje pasé a encontrarlo en mi escritorio... Y sí, me puse a tejerla para Serena.

 No se imaginan la felicidad de esa nena en cuanto la vio!!


Aquí están los tres...
 
Serena, Peppa y George
Esa misma noche recibí una foto por WhatsApp de la mamá de Serena. Ella estaba dormida, toda despatarrada, pero abrazando muy fuerte a su Peppa Pig... y para mí no hay retribución más hermosa que esa =)


 Me despido por hoy, les dejo un fuerte abrazo y hasta pronto!!
Nati

Estrellas, sol, premios y algo más

$
0
0
Hola!! ¿Cómo están? 

 
En este post habrá un surtidito de cosas porque hace varios días que las tengo pendiente de presentación.
Encontrarán:
- algunos tejiditos
- un tutorial
- invitación a varios retos
- el agradecimiento y reparto de cuatro premios. 

Mucho, no? 
Bueno... empiezo de una vez =)





  • En primer lugar, quiero mostrarles estas coloridas estrellas que tejí siguiendo el tutorial de Tejiendo Perú.
  • También un sol, con un diseño propio que ya he utilizado otras veces, pero hasta ahora no lo había redactado, así que allí va el patrón, pero también en pdf con más fotos y explicaciones del paso a paso por si desean descargarlo.

Patrón para tejer el sol:


Puntos empleados:
Punto bajo (pb), punto raso, cadena (cad) y aumento (aum).
Materiales:
Lana o hilo en colores amarillo y naranja del grosor deseado y la aguja adecuada para dicho material. Yo he utilizado lana acrílica semi-gorda y aguja N°4,5 mm, con lo que el sol terminado alcanza un diámetro de 20 cm aproximadamente.
También precisarás un poquitito de vellón siliconado para rellenar.

Centro (hacer 2, pero en el segundo no cortar la hebra)
En color amarillo
1)   Aro de 6 pb           [6]    
2)   6 aumentos            [12]  
3)   (1 pb – 1 aum)x6      [18]
4)   (2 pb – 1 aum)x6      [24]
5)   (3 pb – 1 aum)x6      [30]
6)   (4 pb – 1 aum)x6      [36]
7)   (5 pb – 1 aum)x6      [42]
8)   (6 pb – 1 aum)x6      [48]
9)   (23 pb – 1 aum)x2     [50]
Cortar y rematar el primero de los círculos, pero no cortar la hebra del segundo.

Enfrentar ambos círculos y tejer una vuelta de 50 pb tomando un punto de cada uno de los dos círculos a la vez.
Antes de completar la vuelta, colocar un poco de relleno para darle volumen al sol.
Al terminar la vuelta de 50 pb, cerrar con pe. Cortar y rematar.



Rayos
En color naranja
1)  Incorporar la hebra en cualquier punto y tejer 50 pb todo alrededor, cerrar con pe.
1° rayo)
1cad de subida, 5 pb, cad, giro el tejido
5pb, cad, giro el tejido
4pb (comenzando en el 2do punto base), cad, giro
3pb (comenzando en el 2do punto base), cad, giro
2pb (comenzando en el 2do punto base), cad, giro
1pb (en el 2do punto base), cerrar y rematar.

A partir de aquí haremos 9 rayos más, cortando la hebra al finalizar cada uno.

Incorporar la hebra en el primer punto libre a la izquierda del primer rayo
1)  1cad de subida, 5 pb, cad, giro el tejido
2)  5pb, cad, giro el tejido
3)  4pb (comenzando en el 2do punto base), cad, giro
4)  3pb (comenzando en el 2do punto base), cad, giro
5)  2pb (comenzando en el 2do punto base), cad, giro
6)  1pb (en el 2do punto base), cerrar y rematar.

Continuar de esta forma hasta tener los 10 rayos alrededor del círculo.



Incorporar la hebra color naranja en un punto cualquiera entre dos rayos (en la parte más cercana a la parte amarilla). Realizar una cadena de subida, (6 pb, 1 cad, 6 pb) repetir 9 veces más. Aprovechar esta vuelta de pb para ir ocultando las hebras de lana de cada punta, envolviéndolas con el tejido.
Luego cortar los sobrantes y listo!!!

Con estos cinco amigurumis (que serán parte de un trabajo más grande que tengo entre manos y que pronto les presentaré) obtengo el 50 % del desafío propuesto por Raichely del blog Tsukeeno's
Se trata de tejer 30 amigurumis en un trimestre, plazo que acaba a fines de marzo. 
    Aprovecho la ocasión para contarles de otros tres retos en los que estoy participando:

    Reto Amigurumi - 2015 que propuso Bea del blog Taller Creativo y consiste en tejer a lo largo del año, tantos amigurumis como resulten de sumar día, mes y año de nuestra fecha de nacimiento, por lo que debería lograr tejer 99 amigurumis en el año.

        CAL Granny Sampler 2015 propuesto por Jazmín del blog Pasión por el ganchillo. Tejeremos una manta a lo largo del año a partir de grannys que ella nos irá proporcionando mes a mes. Muy generosamente nos preparó una diapo a cada una de las participantes para utilizar en los posts relativos al CAL. 
           


          Compartiendo mi secreto al que nos invita Lilian del blog Ortizadas en el crochet para que el domingo 8 de marzo nos contemos algún secretito que usemos en nuetras labores.



          • Y para finalizar, quiero agradecer enormemente a cinco amigas blogueras que me han tenido en cuenta en el reparto de algunos premios. Les pido mil disculpas por no haberlos publicado antes, pero mi cumple blog y la fiesta de corazones me demandaron mucho tiempo y recién ahora logré hacerles este espacio; pero quiero que sepan que me dió mucha alegría que quisieran compartirlos conmigo. Gracias!!
           De parte de Dany del blog Mishky 
          y de Neyén del blog El rinconcito de Neyén, he recibido el premio Dardos



          Del blog Susi Agujas he recibido el premio Bloguera con buen rollo
           


          De la mano de Anabelia, del blog Anabelia craft design recibí el premio Excellence


          y Margacimón, del blog Tejiendo en mi cocina,  me ha otorgado el premio Tag: Sugestoes




          Este premio tiene algunas normas: sugerir un libro, una película, una serie y una comida.
          La serie se las debo... no miro ninguna. 
          Pero del resto podría dar cientos de cada ítem, aunque voy a priorizar (creo que con lo que más me cuesta es con la comida, me gusta todo!! jijijij)
          • Un libro: Cien años de soledad de Gabriel García Márquez
          • Una película: La sociedad de los poetas muertos
          • Una comida: Cualquier cosa que incluya papas... especialmente el pastel de papas.
          En cuanto a las nominaciones, como había recibido estos premios anteriormente, ya he hecho nominaciones allí.  Pero aprovecho esta segunda oportunidad para nominar a algunos de los blogs que conocí recientemente y me gustan mucho:


          El premio Dardos será para Entre frikis y frikadas
          El premio Bloguera con buen rollo para Mis PequiCosas
          El premio Excellence para Pasión por el ganchillo
          y el premio Tag sugestoes para Amigurumi en la playa

          Me despido hasta la próxima!!
          Nati =)

          Almohadón búho

          $
          0
          0
          Hola!! Terminando el mes de febrero nos toca la presentación del reto amistoso N°62

          En esta oportunidad la anfitriona es Doris Estela del blog El diario de las manualidades y nos propuso hacer búhos. El tema me encantó, no dudé un instante en sumarme al reto =)

          He aquí mi aporte, un búho almohadón:


          Lo tejí siguiendo el tutorial de Patrones Mil. Usé lana acrílica semi-gorda y aguja N°4,5 mm con lo quedó de un diámetro de 30 cm aproximadamente (sin contar las alas).
           
          Está todo tejido en punto medio alto (media vareta). La verdad es que se avanza bastante rápido y no requiere funda, lo que lo hace más práctico aún!
          Llegué hasta ese sitio gracias al blog Amigurumi en la Playa. La creadora de ese blog tejió un cojín búho y el mes pasado lo publicó, compartiendo el enlace. Gracias ;)
          La única modificación que le hice al patrón original, además del color, es la forma de disponer los círculos que hacen de plumaje. De hecho traté de coser sólo una parte de cada círculo para que tengan cierto movimiento.


          Es un patrón muy resultón, lo recominedo!!

          Hasta aquí mi presentación, pero antes de despedirme dejo hecha la invitación para visitar al resto de participantes de este reto amistoso. Desde aquí podrán llegar a sus blogs =)

          Gracias Doris Estela por la organización del reto y por tan bonito certificado



          Un fuerte abrazo y hasta pronto!!
          Nati

          Cenicienta mágica

          $
          0
          0
          Hola!!! ¿Cómo están? Yo sigo visitando a las compañeras del reto amistoso que presentamos ayer. Un mar de búhos en muchos blogs amigos!!
          Y hoy, tenemos la presentación de un nuevo reto =D

          Esta vez se trata del reto: "El cine"que nos propuso

          Y mi propuesta es Cenicienta
           

          y no cualquier Cenicienta, sino la mágica...


          ... que con un toque de hada madrina, se convierte en princesa




          La tejí siguiendo el conocido tutorial de Irka! que desde que lo conocí, estuve esperando la ocasión para llevarlo a cabo... y como justamente este mes se estrena la película en cines, me pareció la oportunidad perfecta para hacerla y presentarla en este reto.


           Sinceramente yo no soy muy de "princesas" pero por Cenicienta siento un amor muy especial ya que fue mi primer libro de cuentos. Me acompañó durante años y lo he leído cientos de veces... recordaba frases completas de memoria y amaba sus ilustraciones.

          Me encantaría mostrarles alguna imagen de ese libro, pero está en manos de mi sobrina mayor, Nayra, que ya tiene 13 años y lo sigue conservando por la misma razón que yo lo conservé tanto tiempo: es un tesoro familiar <3
          Ya aparecerá otra gurrumina en la familia que se encargue de amar ese libro =)

          Mientras tanto, dejo aquí algunas otras fotos de esta Cenicienta amigurumi que acompañará dicho libro de cuentos:


          Con su cabello desalineado... la falda con parches y la expresión algo triste...

          pero después del encuentro con su hada madrina... se llena de brillo
          Espero les haya gustado, me despido hasta la próxima con la invitación de pasar por el blog de Laura para conocer las demás creaciones de este reto.
          Besos!
          Nati 
          Viewing all 166 articles
          Browse latest View live